
Querid@s Almas Hola! Quiero compartir con ustedes Enseñanzas de los Maestros Ascendidos y de otros Maestros que han traído tanta Luz a nuestros corazones y hoy, nos pueden enseñar como hacerlo, teniéndolos a ellos como ejemplo y como guías invaluables, que a través del Amor Divino, iluminan nuestro camino hacia la Luz. Namaste
Mostrando entradas con la etiqueta La Doctrina del Corazón (Annie Besant). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Doctrina del Corazón (Annie Besant). Mostrar todas las entradas
jueves, 20 de julio de 2017
ANNIE BESANT.- DOCTRINA DEL CORAZÓN:CARTA 13 Y ÚLTIMA
Es verdad que en el deseo de ganar el afecto de las personas a nuestro alrededor, hay un matiz de personalidad que, si fuera eliminado, nos haría ángeles, pero debemos recordar que en el transcurrir de un futuro largo, muy largo, nuestras acciones han de verse matizadas con un leve sentir del "yo". Constante esfuerzo nuestro debe ser eliminar, matar aquel sentimiento tanto como fuere posible. No obstante, como el "yo" ha de mostrarse en alguna forma, sería mucho mejor que exista como factor inapreciable de una conducta noble, afectuosa y conducente al bienestar general, en vez de que el corazón se vuelva duro, que el carácter en general se torne anguloso, que el "yo" se manifieste en colores mucho menos atractivos y bellos.
ANNIE BESANT.- DOCTRINA DEL CORAZÓN:CARTA 12
Todo lo necesario para la extirpación de cualquier vicio es:
(1) Conocimiento exacto del vicio en sí mismo.
(2) El reconocimiento - un agudo sentir de que es un vicio, que es necesidad el mantenerlo, y que es indigno;
(3) La voluntad de "exterminarlo". Esa voluntad ha de penetrar en la esfera subconsciente donde mora el vicio y pausadamente, pero con certeza, lo exterminara.
La verdadera tranquilidad mental nunca es producto de la indiferencia y la impasibilidad; ella puede proceder solamente de la introspección alta y profunda de la sabiduría.
El discípulo de la Gran Logia de Ellos, por humilde que sea, debe vivir en lo Eterno, y su vida debe ser la vida del Amor Universal; de lo contrario, el debe abandonar sus altas aspiraciones. El servicio activo que cada discípulo debe prestar al mundo es diferente para diferentes clases de estudiantes, y esta determinado por la naturaleza peculiar, disposición y capacidad del individuo. Por supuesto, vosotros sabéis que mientras no se alcance la perfección, deberá mantenerse la variedad aun en el modo de servicio que el chela debe llevar a cabo.
ANNIE BESANT.- DOCTRINA DEL CORAZÓN:CARTA 11
Hablando corrientemente y de un modo general, en el plano en que vivimos hay tres puntos de vista para considerar la miseria en general. Podemos considerarla, por ejemplo: Como prueba o ensayo del carácter; Como agencia de retribución o justo castigo; Como medio de educación en el sentido mas amplio de la palabra. Al examinar estos tres puntos de vista viéneme a la mente la resistencia "mortal" al dolor (experimentada a veces por algunos aspirantes), pa-recida en mucho a la idéntica relación que hay entre el confinamiento aislado y la prisión con trabajo forzado. Sin duda alguna, esta ilustración es un tanto cruda, no obstante, me parece muy sugestiva, pues he hallado que la analogía es buen auxilio en la comprensión de lo abstracto y de las proposiciones sutiles: tal es el motivo de este plan para explicar las cosas. Otra vez, todas las fuerzas operan aquí hacia la evolución de una humanidad perfeccionada, y es solamente por me-dio del desarrollo armonioso de todas nuestras facultades superiores y nobles virtudes que podemos alcanzar la perfección.
ANNIE BESANT.- DOCTRINA DEL CORAZÓN:CARTA 10
Discreción y economía son tan necesarios en Ocultismo como en toda esfera de actividad. En efecto, en la vida del Ocultista todas las facultades de la mente humana consideradas como virtudes en el sentido corriente son puestas al uso y ejercicio mas grandes, y son aditamentos necesarios de la vida real, la única que sola puede formar al discípulo. No puede ayudarse al mundo tan fácilmente como lo imaginan muchos, aunque hubiera mas agentes. El conocimiento de parte del discípulo no es el único que se necesita. Mirad alrededor y reflexionad, antes de decidir si el conocimiento y la devoción de los pocos pueden acelerar las manos del reloj.
Ni aun la menor tentativa puede hacerse sin provocar la hostilidad feroz del otro lado. ¿Y esta el mundo preparado para sobrevivir a la reacción? Vosotros comprenderéis cuan sabios son nuestros Señores al no ir mas lejos de lo que Ellos van, si solamente aprendéis de todo cuanto habéis visto.
ANNIE BESANT.- DOCTRINA DEL CORAZÓN:CARTA 9
¿Por qué debe cortarse la comunicación con el mundo interno, causando melancolía y pesadumbre al corazón? Porque el exterior tiene todavía algunas lecciones que enseñar, y una de ellas es que el también es divino en su esencia, divino en su substancia y sus métodos, que por lo tano debéis serle más bondadosos. De otra parte, la tristeza y la melancolía tienen su uso y filosofía.
Se necesita de ellas para la evolución y el pimpollecer del Alma humana como del gozo y el encanto. Sin embargo, se las necesita solamente en las primeras etapas de nuestro crecimiento, y se pasa sin ellas cuando el Ego ha florecido y ha abierto su corazón al Divino Sol.
Vosotros sabéis como opera la evolución. Comenzamos sin sensación alguna. Gradualmente la desarrollamos, y en cierto punto de nuestra peregrinación la poseemos en el mas intenso grado.
Luego viene un periodo en el cual se considera la sensación como Maya, y así comienza a disminuir y el conocimiento predomina, hasta que al fin este incinera toda la sensación, y entonces poseemos absoluta paz. Pero, ninguna en la nesciencia, como en los comienzos de
nuestra vida en el reino mineral, mas si en la imnisciencia; paz, no en la completa apatía como si
fuera la muerte, tal como la vemos en las piedras, sino en vida absoluta y absoluto amor. Esto halla descanso, porque da vida a todo lo que es, y derrama sus bendiciones en todo el Universo.
Pero los extremos se tocan, y así en uno de los aspectos los principios coinciden.
Deseo aclarar dos puntos:
(1) Que la psique no entrenada siempre corre el riesgo de promover cosas realmente dichas por el enemigo como si fueran preceptos del Maestro; y (2) Que el Maestro no dice nada que el intelecto de Su auditorio no pueda comprender, y contra lo cual no se rebele su sentido de moral. Las palabras del Maestro, por mucho que ellas se opongan a los pensamientos previos de uno, nunca dejan de llevar consigo la mas absoluta convicción, bien así
al intelecto como al sentido de moral de la persona a quien van dirigidas. Ellas vienen como revelación y rectifican un error que inmediatamente se torna evidente; fluyen como columna de luz que disipa la melancolía, no demandan credulidad o fe ciega.
Bien conocéis vosotros cuanto el enemigo ha estado trabajando contra nosotros, y si faltamos en
la devoción a los Maestros, o en el desempeño de las obligaciones que Ellos han tenido a bien encomendarnos, el nos dará dificultades sin fin. Pero no hacemos mucho caso de tales dificultades; podemos sobrellevarlas con eterna paciencia y sin incomodarnos. Lo que nos tortura
y perturba nuestra tranquilidad mental es el arrancarnos del lado de nuestros Señores, con lo cual de cuando en cuando estamos amenazados. Ninguna otra cosa puede atormentarnos - ningún dolor personal, ninguna perdida física por grande que sea su intensidad. Pues sabemos sin duda alguna que todo cuanto es persona es transitorio y fugaz, que todo cuanto es físico es ilusorio y falso, y que nada sino el destino y la ignorancia lloran por las cosas que son del mundo de las sombras.
Poco gana el discípulo de las enseñanzas en el plano intelectual. El conocimiento que desciende del Alma hacia el intelecto es el conocimiento único digno de poseerse, y tan seguro como la sucesión de los días el acervo de conocimiento del discípulo aumenta. Y con el aumento de tal conocimiento viene la eliminación de todo lo que le sirve de obstáculo en el Sendero.
La vía del dolor es una a la cual llega a acostumbrarse quienquiera que vive la vida del Espíritu.
Nosotros sabemos que el dolor no puede durar por siempre, y aun cuando durase no importaría
mucho. Nosotros no esperamos ser de mucho servicio a los Maestros o a la Humanidad, sin tomar
de los enemigos nuestra completa medida de sufrimiento. Pero la ira de los Monarcas de la Obscuridad es a veces terrible de encarar, y ellos perfectamente lo aterran a uno con el Maya que en ocasiones crean. Pero el corazón puro no tiene nada que temer y está seguro del triunfo.
El discípulo no debe afligirse a causa del dolor temporal y la ilusión que ellos tratan de crear.
Ocasiones hay en que ellos parecen ejecutar continuos estragos internos, y entonces el mismo tiene que sentarse sobre las ruinas, en paciente espera del momento en que el asúrico Maya se retire. Siempre debe dejar que las olas de la duda y la inquietud pasen sobre el manteniéndose
firme en el áncora que él ha hallado. El enemigo no puede causar daño real o considerable, en tanto se mantenga devoto a Ellos con toda su Alma y con toda su fortaleza. "Quien se une a Mi, fácilmente cruza el océano de la muerte y el del mundo por medio de Mi ayuda”.
Nada puede sucederle al discípulo que no sea para su bien. Una vez que una persona deliberadamente se pone en las Manos de los benévolos Maestros, Ellos miran que todo suceda en debido tiempo - el tiempo en el cual se obtengan las ventajas más grandes, tanto para el
discípulo como para el mundo. Por lo tanto, jovial y alegremente, el debe aceptar todo cuanto le venga, "sin pensar en el mañana."... La corteza agitada por enfurecida mar se halla mas en paz que la vida del peregrino en marcha hacia el templo del Espíritu. Una vida pacifica significaría estancamiento y muerte en el caso de uno que no haya adquirido el derecho a la paz en virtud de la completa destrucción del enemigo - la personalidad.
Vosotros no debéis caer en las falacias que comete el ignorante. Todo amor verdadero es atributo del Espíritu, y Prana y Bhakti son dos aspectos de la Divina Prakriti (Naturaleza) la que hace digna de vivirse la vida del aspirante a las aguas de la inmortalidad. En la tempestuosa obscuridad de la vida del discípulo la única luz viene del Amor, pues el Amor y Ananda (el Arrobamiento) en el sentido mas elevado son idénticos, y cuando mas puro y espiritual es el Amor, tanto mas
participa este en la naturaleza de Ananda y tanto menos se mezcla con elementos discordantes.
Solamente el santo amor del Maestro es tan majestuosamente sereno al extremo de no haber nada
en el que no participe de lo Divino.
ANNIE BESANT.- DOCTRINA DEL CORAZÓN:CARTA-8
No debemos engañarnos a nosotros mismos de ningún modo. Algunas verdades son en verdad amargas; pero el curso mas cuerdo es conocerlas y hacerles frente. Deleitarse en un fantástico paraíso es solamente cerrar la puerta del verdadero Eliseo. Es verdad que si nos sentamos deliberadamente para descubrir si existe o no existe en nosotros todavía algún rastro de separatividad o personalidad o algún deseo de contrarrestar el curso natural de los acontecimientos, podemos no hallar motivo alguno, razón alguna para dicha aseveración o deseo. Según sabemos y creemos que la idea de aislamiento es mero producto de Maya, que la ignorancia y los deseos personales emanan solamente del sentimiento de aislamiento y que son la raíz de todas nuestras miserias, no podemos por menos que rechazar con desdén esas falsas e ilusorias nociones cuando razonamos sobre ellas o acerca de ellas.
ANNIE BESANT.- DOCTRINA DEL CORAZÓN:CARTA 7
No permitáis que los impulsos guíen la conducta. El entusiasmo pertenece al sentimiento, no a la conducta. El entusiasmo en la conducta no tiene lugar en el Ocultismo verdadero, pues el Ocultista debe ser dueño de si mismo. Una de las cosas mas difíciles en la vida del Ocultista es mantener el balance al nivel - este poder emana de la real penetración espiritual. El Ocultista tiene que vivir mas en la vida interna que en la externa. El siente, comprende, sabe mas y mas, pero exhibe menos y menos. Aun los sacrificios que tiene que hacer pertenecen más y más al mundo interno que al externo. En la ordinaria devoción religiosa todo el sacrificio y fuerza de que nuestra naturaleza es capaz se usan adhiriéndose a lo externo y en superar el ridículo y las tentaciones del plano físico. Pero estas deben servir para mayores objetos en la vida del Ocultista. Debe considerarse la proporción, y subordinarse lo externo. En una palabra: nunca ser peculiar.
Así como el Hamsa toma la leche solamente y deja el agua en que ambas están mezcladas, tal hace el Ocultista, extracta y retiene la vida y la quinta esencia de todas las diversas cualidades y arroja las cáscaras en que ellas están alojadas.
lunes, 8 de mayo de 2017
ANNIE BESANT.- DOCTRINA DEL CORAZÓN:CARTA 6
La preciosa imagen vista de Kali de pie sobre Shiva postrado es ilustración de la utilidad - el uso más elevado - de la Ira y el Odio. La complexión negra representa la Ira; con la espada, ella significa también proeza física; y toda la vista significa que mientras el hombre tiene ira y odio y fuerza física, debería usarlas en la supresión de las otras pasiones, en la masacre de los deseos de la carne. Ella representa, asimismo, lo que realmente ocurre cuando la mente se vuelve por primera vez hacia la vida superior. Hasta allí carecemos aun de sabiduría y equilibrio mental, y por lo tanto quebrantamos los deseos con nuestras propias pasiones, dirigimos nuestra ira contra nuestros vicios, y así los subyugamos; empleamos igualmente nuestro orgullo contra las indignas tendencias del cuerpo y también contra las de la mente, y en esa forma subimos al primer peldaño de la escala.
DOCTRINA DEL CORAZÓN.- 5ª CARTA
El Karma, según lo enseñan el Gita y el Yoga Vasishtha, significa actos y voliciones procedentes de Vasana, o el deseo. Se halla distintamente establecido en esos códigos de ética que nada que se haga como puro cumplimiento del deber, nada que obedezca a un sentido de, digámoslo así, "debe ser", puede manchar la naturaleza moral del actor, aun cuando esté equivocado en la concepción de lo que es deber y decoro. El error, por supuesto, tiene que ser expiado por medio del sufrimiento, el cual ha de ser en proporción con las consecuencias del error; pero ciertamente no puede manchar ni degradar el carácter de Jivatma (EI ego individualizado).
DOCTRINA DEL CORAZÓN.- 4ª CARTA
Conociendo como conocemos que nuestra Sociedad (La Sociedad Teosófica) o, en cuanto a eso, todo movimiento de alguna importancia -se halla bajo la vigilancia y protección de Fuerzas mucho mas sabias y elevadas que nuestro pequeño yo, no debemos preocuparnos mucho acerca del destino final de la Sociedad; pero si, contentémonos cumpliendo consciente y diligentemente nuestros deberes para con ella, desempeñando según nuestro leal saber y entender el papel que nos sea asignado. Sin duda, el cuidado y la abnegación tienen sus funciones propias en la economía de la Naturaleza.
En el hombre común ellas ponen a trabajar el cerebro y aun los músculos en acción; y si no fuera por éstos el mundo no habría llegado a la mitad del progreso alcanzado en los niveles intelectual y físico. Pero en cierta etapa de la evolución humana estos son reemplazados por el sentido del deber y el amor a la Verdad; y la claridad de visión e ímpetu para trabajar de tal manera nunca pueden ser proveídas por ninguna suma de energía molecular o vigor de nervios.
domingo, 30 de abril de 2017
DOCTRINA DEL CORAZÓN.- TERCERA CARTA
La vida espiritual y el amor no se acaban por el hecho de gastarlos. El gasto tan solo aumenta el acopio y lo hace mas rico y mas intenso. Tratad de ser tan felices y contentos como podáis, porque en el gozo se halla la real vida espiritual. La tristeza es solamente el resultado de nuestra ignorancia y de la ausencia de una visión clara. Así pues, debéis resistir, tanto como podáis, todo sentimiento de tristeza porque obscurece la atmósfera espiritual. Y aun cuando no podais detener completamente su aparición, no debéis dejaros vencer completamente por él. Recordad que en el mismo corazón del universo esta la Beatitud.
La desesperación no debe hallar lugar en el corazón del discípulo devoto, pues ella debilita la fe y la devoción, y de este modo provee campo para que las Fuerzas Negras combatan allí. Tal sentir es un hechizo lanzado por ellas para torturar al discípulo y si fuere posible sacar provecho de esa ilusión para ellas. He aprendido por medio de la mas amarga experiencia que la confianza en si mismo es completamente ineficaz, aun engañadora, bajo pruebas de esta naturaleza y que la única forma de escapar ileso de tales ilusiones es el dedicarse completamente a Ellos.
La razón de esto, asimismo, es completamente sencilla. Para que la fuerza sea efectiva en su oposición, debe hallarse en el mismo plano donde opera el poder que se quiere contrarrestar. Ahora bien, como esas dificultades e ilusiones no provienen del ego, este es incapaz de actuar contra ellas. Proviniendo como provienen de las Fuerzas Negras, pueden ser neutralizadas solamente por los Hermanos Blancos. Por lo tanto, para seguridad es necesario someternos - cada cual separadamente- y ser libres de todo Ahamkara.
ANNIE BESANT
DOCTRINA DEL CORAZÓN-2ª CARTA
Me parece que hay una dulzura característica en ser resignadamente paciente, en someter alegremente nuestra propia voluntad a Aquellos que saben lo mejor y que siempre guían directamente. No existe tal cosa como la voluntad personal, mientras Ellos hallan ocasión para trabajar por medio de él en bien de otros. El puede sentirse a veces como abandonado mientras esta solo, pero siempre los hallara a su lado cuando hay trabajo que hacer. Periodos de noches pueden alternarse con periodos de días; y ciertamente ha de estar bien que la obscuridad venga cuando ha de afectarnos a nosotros solamente, aun cuando nuestro dolor personal deba intensificarse por ello.
Sentir Su presencia e influencia es en verdad la mas divina de las dadivas imaginables, pero aun eso debemos estar prontos a sacrificar, si renunciando a lo que con-sideramos es lo mejor y lo mas elevado, el beneficio final del mundo se vuelve mas fácil de alcanzar. Tratad de daros cuenta de la belleza del sufrimiento, cuando este solamente os haga mas aptos para el trabajo.
miércoles, 26 de abril de 2017
DOCTRINA DEL CORAZÓN.- 1ª CARTA
EL DESASTRE pende sobre la cabeza del hombre que pone la fe en los atavíos antes que en la paz de la vida interna, la cual no depende de los estados mentales o emocionales de la vida exterior. En efecto, cuanto mas embarazosas las circunstancias y mayor el sacrificio respectivo de vivir entre ellas, tanto mas cerca se halla uno de la meta final y lejos de la mismísima naturaleza de las pruebas a ser subyugadas. No es cuerdo, por lo tanto, dejarse atraer demasiado por ninguna manifestación exterior de la vida religiosa, pues todo cuanto se halla en el plano de la materia es efímero y fugaz, y ha de llevar al desengaño. Quienquiera que sea atraído fuertemente hacia cualesquiera de las modalidades externas del vivir, tarde o temprano ha de aprender la comparativa significación de todas las cosas externas.
ANNIE BESANT.- LA DOCTRINA DEL CORAZÓN (PREFACIO)
Aprended a discernir lo real de lo irreal, lo efímero de lo eterno.
Aprended, sobre todo a separar el saber de la cabeza, de la sabiduría del alma; los “ojos”, del “corazón”.
LA VOZ DEL SILENCIO
Bajo el titulo de LA DOCTRINA DEL CORAZON se ha impreso aquí una serie de documentos que consisten principalmente en extractos de cartas de amigos de la India. No se los da considerándolos como "autoridad", sino meramente contenedores de pensamientos que algunos de nosotros hemos hallado provechosos y que deseamos compartir con otros. Ellos son para aquellos que resueltamente se esfuerzan en vivir la VIDA PURA, y van dirigidos especialmente a aquellos que saben que esa vida lleva a la entrada definitiva en el Sendero del Discipulado, bajo los Grandes Seres que por el anduvieron en el pasado, y Quienes permanecen en la tierra para ayudar a caminar por el a su turno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)